Esta semana, el Departamento de Seguridad Nacional anunció asistencia de viaje y un pago de $1,000 a ciertos inmigrantes indocumentados para que salgan de Estados Unidos.
Sin embargo, esta opción solo está disponible para personas sin estatus legal que hayan tenido un encuentro con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en la frontera o entre puertos de entrada, o que tengan un permiso de viaje que expirará pronto.
Por lo tanto, se dirige principalmente a personas que probablemente ya estén en proceso de deportación o sean beneficiarios de un permiso de viaje, no a los inmigrantes indocumentados en general. Si usted es indocumentado, no tiene permiso de viaje y no tuvo un encuentro con la CBP en la frontera o cerca de ella, no es elegible.
Para obtener el pago de $1,000, las personas deben registrarse a través de la aplicación CBP One, planificar su viaje, partir y luego enviar un comprobante de salida. El gobierno podría cubrir los gastos de viaje si el solicitante no puede hacerlo. Las instrucciones detalladas están disponibles en línea: CBP Home | Seguridad Nacional.
El gobierno alega que los inmigrantes que se inscriban no tendrán prioridad para las medidas de cumplimiento, sino que deberán salir del país en un plazo de 21 días.
Antes de inscribirse en este programa y salir de Estados Unidos, los posibles solicitantes deben consultar con un abogado de inmigración para comprender todas sus opciones migratorias y las consecuencias de su salida. Salir de Estados Unidos puede generar ciertas causales de inadmisibilidad por presencia ilegal, por ejemplo.
Además, la información sobre cómo funcionará este programa y los pagos en la práctica aún no está disponible, dado el reciente inicio de esta iniciativa.
Este programa es independiente del requisito de registro. Las personas que se registren no recibirán pagos ni beneficios migratorios.