Este aviso proporciona información importante para ciudadanos extranjeros que han recibido autorización de empleo y estatus de acción diferida tras una determinación de buena fe en una solicitud pendiente para el estatus de no inmigrante U. El propósito de esta publicación es aclarar qué tipo de viaje está permitido y cuáles son los riesgos involucrados.

Viajes dentro de Estados Unidos

Los ciudadanos extranjeros que han recibido una determinación de buena fe mediante una solicitud de visa U y viven en Estados Unidos bajo estatus de acción diferida pueden viajar dentro del país, pero deben tomar ciertas precauciones.

  1. Requisitos de Real ID
    Para abordar un vuelo nacional, debe presentar una identificación válida compatible con Real ID. Esto puede incluir:
  • Un pasaporte válido y vigente de su país de ciudadanía; o
  • Una identificación estatal que cumpla con los requisitos de Real ID (si está disponible para usted).
    Puede verificar si su identificación estatal cumple con Real ID en el sitio web del Departamento de Seguridad Nacional: https://www.dhs.gov/real-id
  1. Documentos de inmigración requeridos
    Lleve siempre consigo los siguientes documentos cuando viaje:
  • Su Notificación de Acción I-797 confirmando la determinación de buena fe y estatus de acción diferida
  • Su tarjeta de Autorización de Empleo (EAD)
  • Si ya tiene estatus de no inmigrante U, lleve consigo el aviso de aprobación I-797 de su visa U y su EAD
  1. Prepárese para posibles encuentros con oficiales de inmigración
    Aunque la TSA no es una agencia de inmigración, a veces hay oficiales de inmigración en los aeropuertos realizando inspecciones. Esté preparado para mostrar sus documentos y demostrar su presencia legal.

Viajes internacionales

Los ciudadanos extranjeros con estatus de acción diferida o estatus de no inmigrante U no deben viajar internacionalmente a menos que hayan recibido asesoramiento legal previo y autorización específica.

Importante:
El estatus de acción diferida ni el estatus de visa U permiten reingresar a Estados Unidos tras viajar al extranjero, salvo en algunas circunstancias muy limitadas. Si sale del país con alguno de estos estatus, es posible que no le permitan volver. Por lo tanto, desaconsejamos firmemente los viajes internacionales, a menos que haya consultado con un abogado de inmigración y entienda claramente los riesgos.

Riesgos relacionados con viajes dentro de Estados Unidos

Aunque los viajes dentro del país están permitidos, existen riesgos que debe tener en cuenta, especialmente al pasar por aeropuertos o al interactuar con funcionarios del gobierno.

  • Encuentros con oficiales de inmigración
    Puede que le hagan preguntas en los puntos de control de la TSA o en otras áreas del aeropuerto. Los oficiales de inmigración pueden solicitar prueba de su estatus legal.

    • Si tiene antecedentes penales, podría ser detenido por oficiales de inmigración y puesto en procedimientos de deportación, especialmente si las condenas ocurrieron después de haber recibido el estatus de acción diferida. Aunque al momento de esta publicación no se observa esta práctica en los aeropuertos, es posible que la actividad de cumplimiento aumente en el futuro.
  • Llevar la documentación necesaria
    Lleve siempre consigo su tarjeta EAD y su notificación I-797. No tener estos documentos puede causar demoras o interrogatorios adicionales.
  • Conozca sus derechos
    Tiene derecho a permanecer en silencio y a solicitar un abogado. No está obligado a responder preguntas sobre su estatus migratorio sin representación legal.
  • Riesgo de malentendidos
    Incluso con documentación válida, puede haber riesgo de detención temporal por errores o desconocimiento del estatus por parte de los oficiales.
  • Apoyo legal
    Tenga a la mano el número de contacto de un abogado de inmigración en caso de emergencias.

Conclusión

Aunque los viajes dentro de Estados Unidos están permitidos para ciudadanos extranjeros con estatus de acción diferida por solicitud de visa U, es esencial tomar precauciones:

  • Lleve consigo sus documentos de identificación e inmigración en todo momento
  • No viaje al extranjero a menos que tenga autorización específica y asesoría legal
  • Conozca sus derechos y los riesgos potenciales al interactuar con oficiales de inmigración
  • Busque asistencia legal si encuentra problemas durante su viaje

Si tiene preguntas sobre su situación específica o desea programar una consulta, comuníquese con nuestra oficina. Estamos aquí para ayudarle a entender sus derechos y proteger su permanencia en Estados Unidos.

Si tiene preguntas específicas sobre su caso particular, le pedimos amablemente que programe una reunión telefónica con su abogado para hablar en más detalle.