La Ley Laken Riley: Lo Que Significa
En enero de 2025, el Congreso aprobó —y el presidente Trump firmó— la Ley Laken Riley, la cual amplía el alcance de la detención obligatoria en casos de inmigración. La Ley Laken Riley debilita el debido proceso y significa que un grupo más grande de personas puede estar sujeto a detención obligatoria mientras luchan su caso de inmigración. La detención obligatoria significa que una persona no es elegible para recibir una fianza y, por lo tanto, debe permanecer detenida por inmigración hasta que se tome una decisión final sobre su solicitud de alivio contra la deportación. Esto puede tomar meses —o más— debido a los graves retrasos en los tribunales de inmigración.
Esta ampliación de la detención dificulta el acceso a un abogado y la preparación de una defensa. Debido al aumento en el número de personas detenidas, muchas son trasladadas a centros de detención en otros estados, lo que complica aún más el acceso a representación legal y la comunicación con sus familias.
Cambio en la Política de ICE: Eliminación de Audiencias de Fianza
El 8 de julio de 2025, ICE emitió un memorando indicando que las personas que ingresaron a los Estados Unidos de manera ilegal —incluyendo aquellas que han vivido aquí durante muchos años— ahora no son elegibles para audiencias de fianza ante jueces de inmigración. Aunque la liberación por “parole” sigue siendo teóricamente posible, esta decisión queda ahora a discreción de los oficiales de ICE y no de los jueces.
Esta política debilita el debido proceso y transfiere el control de los tribunales a las agencias de aplicación de la ley.
Qué Puede Hacer para Prepararse en Caso de Detención por ICE
Aunque este panorama es preocupante, muchas personas aún tienen defensas legales disponibles —y la preparación es fundamental. Recomendamos lo siguiente:
-
Prepare un Poder General (General Power of Attorney): Designe a una persona de confianza para que pueda acceder a sus registros y actuar en su nombre si es detenido/a.
-
Agregue a una Persona de Confianza a sus Cuentas Bancarias y Propiedades: Otorgar acceso conjunto o autorizado permite que alguien pueda usar sus fondos para pagar honorarios legales u otras necesidades esenciales.
-
Reúna Pruebas de su Presencia en EE. UU.: Guarde documentos como contratos de arrendamiento, facturas de servicios, talonarios de pago, registros escolares o médicos —cubriendo los últimos diez años para demostrar lazos con la comunidad.
-
Entienda Qué Hacer si se Encuentra con ICE: Consulte nuestras publicaciones anteriores para obtener orientación detallada. Muchas personas pueden calificar para algún tipo de alivio, pero saber qué pasos tomar en el momento puede marcar una gran diferencia.
-
No se Declare Culpable de Cargos Relacionados con Robo sin Asesoría Legal: Es fundamental no declararse culpable de ningún cargo por robo, hurto o “shoplifting”. Hable inmediatamente con un abogado de inmigración si es acusado/a de este tipo de delito.
Reflexión Final
Aunque la Ley Laken Riley y las nuevas políticas de ICE apuntan hacia una detención más amplia —y potencialmente indefinida—, usted aún tiene opciones. Preparar documentos esenciales, designar personas de confianza y saber cómo actuar si es abordado/a por ICE fortalece significativamente su capacidad para responder de manera efectiva. Si le preocupa su situación, hable con un abogado de inmigración calificado para explorar todas sus opciones legales.