Cuando el Congreso no aprueba la legislación necesaria para financiar al gobierno o una resolución temporal, muchas agencias federales deben reducir o suspender sus operaciones. En el contexto de inmigración, las consecuencias pueden afectar a varias agencias, incluyendo USCIS, EOIR (los tribunales de inmigración), el Departamento de Estado (operaciones consulares y de visas) y las funciones de cumplimiento y detención. Algunos servicios continuarán; otros podrían ralentizarse, pausarse o suspenderse completamente.

A continuación, presentamos un resumen de cómo un cierre del gobierno puede afectar los procesos migratorios.

  1. USCIS: En Gran Medida Operativo, Pero con Algunas Excepciones

Por qué USCIS está relativamente protegido

  • USCIS se financia principalmente mediante tarifas, lo que significa que no depende del presupuesto aprobado por el Congreso para la mayoría de sus operaciones diarias. Por esta razón, un cierre del gobierno generalmente no detiene la mayoría de las adjudicaciones de USCIS.
  • En cierres anteriores, USCIS ha seguido aceptando y procesando solicitudes como ajustes de estatus, naturalizaciones, peticiones I-130, renovaciones de permisos de trabajo (EAD), entre otros.
  • Sin embargo, algunos servicios o programas sí dependen de fondos aprobados por el Congreso y podrían suspenderse. Estos incluyen E-Verify, el programa de centros regionales EB-5, el programa Conrad 30 (médicos J-1), y algunas adjudicaciones de trabajadores religiosos no ministros.

Qué puede ralentizarse o pausarse

  • Aunque los procesos pueden continuar, la falta de personal o reasignación de recursos podría ralentizar los tiempos de procesamiento.
  • Las líneas de atención al cliente, consultas públicas y servicios de asistencia podrían tener demoras o horarios reducidos.
  • Algunos servicios internos o funciones administrativas podrían verse afectados si dependen de fondos federales directos.
  • Los empleadores que dependen de E-Verify deben anticipar que el sistema estará fuera de servicio durante el cierre.
    • En cierres anteriores, USCIS ha permitido un proceso alternativo temporal para la verificación de documentos I-9 en ausencia de E-Verify.
  • Las peticiones que requieren apoyo del Departamento de Trabajo (DOL) —como PERM, LCA o determinaciones de salario prevaleciente— son especialmente vulnerables (ver más abajo).
  1. EOIR / Tribunales de Inmigración

Los tribunales de inmigración dependen en gran medida del presupuesto aprobado por el Congreso. Un cierre del gobierno puede afectar directamente su funcionamiento.

Qué suele continuar

  • Históricamente, los tribunales han considerado que las audiencias de personas detenidas son “esenciales” y, por lo tanto, se continúan llevando a cabo si los recursos lo permiten.
  • A la fecha de esta publicación (10 de octubre de 2025), las audiencias de personas no detenidas también se consideran esenciales y se están realizando.

Qué está en riesgo o podría retrasarse

  • Los calendarios de casos no detenidos podrían retrasarse o posponerse para reasignar recursos a los casos de personas detenidas. En cierres anteriores, era común que las audiencias de no detenidos se reprogramaran. Sin embargo, al día de hoy, las audiencias de no detenidos no se están posponiendo.
  • Las funciones administrativas, como la programación, el envío de avisos o la gestión de expedientes, podrían ralentizarse o suspenderse.
  • Si el cierre se prolonga, las limitaciones presupuestarias podrían generar más recortes o incluso la suspensión temporal de más operaciones judiciales.
  • La falta de previsibilidad puede complicar la planificación: los clientes podrían recibir menos aviso previo, enfrentarse a reprogramaciones o experimentar demoras en la programación de audiencias iniciales, audiencias individuales o resoluciones de mociones.

Como ocurre con otras funciones federales, lo que continúa o se suspende puede variar según la ubicación del tribunal, la disponibilidad de personal o decisiones de emergencia.

  1. Cumplimiento, ICE, Detención y CBP

Debido a que las funciones de cumplimiento y seguridad fronteriza se consideran “esenciales”, muchas de estas operaciones continúan durante un cierre del gobierno, aunque con recursos limitados.

  • ICE y otros componentes del DHS generalmente mantienen las operaciones de detención, deportaciones y actividades de cumplimiento.
  • Sin embargo, las funciones de supervisión pueden verse afectadas. Por ejemplo, la Oficina de Supervisión de Detención (ODO), encargada de inspeccionar las condiciones de detención, podría suspender sus actividades, lo que reduciría la supervisión y la rendición de cuentas durante el cierre.
  • Algunas unidades administrativas o de apoyo no esenciales dentro de DHS o ICE podrían verse afectadas por despidos temporales.
  • Las operaciones fronterizas de CBP generalmente continúan; los puertos de entrada permanecerán abiertos.
  1. Departamento de Estado / Operaciones Consulares y de Visas

El Departamento de Estado y sus consulados en el extranjero se financian en gran parte mediante tarifas (de visas y pasaportes), por lo que muchos servicios continuarán. No obstante, existen limitaciones:

  • Las entrevistas, procesamientos y citas consulares en el extranjero pueden sufrir retrasos o reducciones si la embajada o consulado no cuenta con suficiente ingreso por tarifas para sostener plenamente sus operaciones durante el cierre.
  • Algunas sedes pueden limitar sus servicios a visas de emergencia o diplomáticas únicamente.
  • Los servicios de pasaportes en ciertas jurisdicciones podrían verse afectados si el personal depende de fondos federales.
  • Los retrasos en la emisión de visas pueden afectar los pasos de procesamiento consular en casos familiares o laborales, así como los planes de viaje o reingreso a Estados Unidos.
  • Se recomienda a los solicitantes consultar la página web de la embajada o consulado correspondiente para recibir actualizaciones o avisos.

Conclusión

En The Logan Firm, continuaremos monitoreando todas las actualizaciones de USCIS, EOIR, el Departamento de Estado y el Departamento de Trabajo. Nuestro equipo se mantendrá en contacto cercano con los clientes cuyos casos puedan verse afectados y les notificará de inmediato si hay cambios en su fecha de audiencia, entrevista o en el calendario de presentación de documentos.

Si su caso sufre un retraso debido al cierre del gobierno, documentaremos los impactos y tomaremos todas las medidas necesarias para proteger el estado y los plazos de su caso. También estaremos disponibles por teléfono y correo electrónico para responder preguntas, proporcionar actualizaciones y hablar sobre los próximos pasos conforme evolucione la situación.

Sabemos lo estresante que puede ser la incertidumbre, especialmente en asuntos de inmigración, y reafirmamos nuestro compromiso de brindar comunicación clara y representación diligente a cada uno de nuestros clientes durante este periodo.